La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Turismo, confirmó que la ciudad fue seleccionada para ser la sede del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo en octubre de 2025. Este anuncio se realizó en el marco de la primera jornada de la Vitrina Turística Anato 2025.
La capital del Valle del Cauca se prepara para recibir a los principales actores del sector turístico en un evento que busca fortalecer el desarrollo del turismo interno y receptivo en Colombia. Durante el encuentro, se abordarán temáticas clave como sostenibilidad, mercados internacionales e industria de reuniones, con el fin de consolidar el turismo receptivo como una estrategia clave para la exportación de servicios y la generación de progreso.

Este evento está dirigido a agencias de viajes operadoras, mayoristas, entidades de gobierno, aerolíneas, empresas de transporte, alojamientos, guías de turismo, oficinas de representación turística, operadores profesionales de congresos, entre otros. Su objetivo es analizar y responder interrogantes fundamentales sobre el papel de los operadores turísticos, la oferta de servicios y los factores determinantes para brindar experiencias significativas a los visitantes.
El turismo receptivo hace referencia a las personas que llegan a Cali desde otras ciudades o países con diversos propósitos como salud, cultura, deporte y eventos, y que pernoctan al menos una noche en la ciudad. En este contexto, el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo se convierte en una oportunidad para explorar las condiciones del territorio, identificar limitantes y potencialidades, y mejorar los recursos de los atractivos turísticos.
Para la realización de este evento, la Secretaría de Turismo de Cali y la Secretaría de Turismo del Valle del Cauca aportarán $55.000.000 cada una, sumando un total de $110.000.000.
La elección de Cali como sede de este encuentro, junto con otros eventos de alto nivel como la Macrorrueda ‘El País de la Belleza’ (9 y 10 de julio) y el Colombia Nature Travel Mart (18 y 19 de septiembre), consolidan a la ciudad como un epicentro de eventos estratégicos en el país y un destino turístico imperdible.